Pasaron fechas, meses, jugadores y entrenadores. Abrazos y desilusiones. Aciertos y errores. Pasó un año para que River y Quilmes vuelvan a Primera División. Quizás el “cervecero” ,que estaba más acostumbrado a estas definiciones en la B Nacional, tenía el partido más accesible a priori contra Guillermo Brown. Un “millonario” que enfrentaba a un Almirante Brown que se lo marcó por los dichos de su director técnico, que dependía de si mismo. Por otro lado, también estaba quien era puntero, Instituto, tenía que recibir a Ferro, y Central, el otro que buscaba un lugar arriba de la tabla, viajó a San Juan para visitar a un equipo como Desamparados que peleaba por mantener la categoría.
Una tarde de sábado donde 12 equipos disputaban, más precisamente 7, cosas importantes. Todos a la misma hora: 15.00. River – Almirante;Guillermo Brown – Quilmes; Instituto – Ferro; Desamparados – Central; Atlanta – Huracan y Chacarita – Patronato eran los cotejos. La mayoría fueron televisados, otros seguidos por radio. La emoción que demostraban los hinchas de esos 7 equipos se notaba. Banderas, canticos, bombos y trompetas. Color tenían las tribunas de esta ultima fecha de la B Nacional. Se puede decir que ganar como sea era lo que debían hacer, pero estos equipos demostraron que no es así, y la mayoría jugó como tenía que hacerse en una final. Gran segundo tiempo de River, con los cambios puestos por Matías Almeyda (Lucas Ocampos y Rogelio Funes Mori) que liquidó a la “Fragata” por 2 a 0. En el sur, los de Omar de Felippe jugaron contra un equipo que planteó un ¡4-6-0!, ya que guardó delanteros para el partido de promoción y solo tenía uno en el banco. Quilmes con el viento encontra, y luego a favor en la segunda etapa, se aprovecho de los de Madryn y lo venció por el mismo resultado.Los equipos del interior que buscaban hacer historia, no pudieron. Flojos rendimientos de los jugadores de la “Gloria” y de los “Canallas”, que perdieron sus respectivos encuentros (0-3 y 3-2 respectivamente) y buscarán llegar a Primera mediante la promoción, sin saber todavía cuáles son sus rivales, pero saldrán de Banfield, Rafela,Tigre, San Martín SJ,Unión o San Lorenzo.
Martín Cauteruccio y David Trezeguet, héroes de los ascensos, convirtieron 13 goles para conseguir que sus equipos, Quilmes y River, vuelvan. Además, la particularidad de que ambos metieron dos goles en sus partidos. A no dejar de lado a los dejamos jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes, y demás. Pero estos jugadores demostraron porque el “Millonario” y el “Cervecero” consiguieron el Ascenso Directo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejen su opnion acerca del Tema. Pueden tambien dar una critica (constructiva). Gracias por Comentar!