Lo que se especuló durante la semana, quedo en la nada. Todo puede cambiar de sentido. River (70) no pudo conseguir el ascenso, Chacarita lo amargó a Central (69). Mientras que Instituto (70) y Quilmes (69) obligaron a que esto se defina en la última fecha, con un punto de diferencia. Por la zona de abajo, 3 equipos pelean por no descender directamente.
La 37ª pudo haber sido la última para algunos, pero este deporte te da la posibilidad de luchar todo hasta el último minuto, sino díganle a los hinchas de la Gloria y del Cervecero. El equipo cordobés abrió la jornada contra Deportivo Merlo en su cancha. El local, que necesitaba la victoria luego de la derrota frente a su perseguidor Quilmes, sufrió hasta que en los últimos 15 minutos del partido consiguió, con los goles de Damiani y Fernández, ganar 2 a 0. Por el otro lado, el equipo de De Felippe enfrentó a Gimnasia de Jujuy, un difícil equipo en la previa. Cuando comenzó el partido, todo eso quedó tapado con la gran actuación (que no sorprende) de Caneo. Goles de él, Corvalán, Rescaldani y S. Romero, el Cevecero se puso a un punto de los líderes.
River disputaba un partido mediatizado frente a Patronato. Donde se habló en la semana sobre la incentivación, donde jugadores y dirigente salieron a declaran del tema. En la cancha todo queda afuera, y más si es en El Cementerio de los Elefantes (Estadio de Colon). Ahí, antes Central, otro grande fue tumbado. Y no fue por el sabalero, sino por el Patrón de Paraná. Fue un 1 a 0, con gol de L. Acosta. El Millonario no pudo vencer a un duro y complicado rival, que con un gran planteo táctico de su director, Marcelo Fuentes, le dejó para la última fecha el poder al Almirante Brown de Giunta de decidir que sucederá. Con esto ya sabido, Central jugó el domingo contra un necesitado Chacarita que buscaba eludir el descenso directo. Y la sorpresa la dio el equipo de Passini, que se llevo del Gigante de Arroyito 3 puntos de oro con un 3 a 1, con dos goles de Ereros y uno de Rossi y el descuento del goleador, canalla, Castillejos.
Otro que peleaban por la permanencia, con el funebrero, eran Ferro – Atlanta; Atlético Tucumán – Desamparados; Independiente (R) – Guillermo Brown; y Huracán – Gimnasia (LP). En Caballito, el equipo bohemio visitaba a un equipo que venía de ganarle a Gimnasia (LP) con un bombazo de Zaninovic. Los dirigidos por el “Huevo” Rondina necesitaban de un milagro y de una buena predisposición de sus jugadores para conseguir la hazaña. Ganaban 2 a 0, con goles de Mamberti y Ramírez. Luego descontó Zaninovic e igualó Salmerón para Ferro. Pero como todo se puede dar, luego de ir y buscar, Bielkiewicz le dio el triunfo y Atlanta debe esperar el resultado de su clásico en la última fecha para saber si puede defender su puesto en la categoría o si vuelve a la Primera B, torneo que jugó el último año. Otro equipo como Desamparados, pero proveniente del Argentino A, buscaba seguir en el camino de la victoria.
Luego de haberle ganado al conjunto marplatense, Aldosivi, tocaba suelo tucumano para medirse frente al Decano, Atlético Tucumán. Si vencía complicaba al equipo de San Martin, pero un empate en 1, con goles de Barrado para el local, y Ceballos, con el último suspiro, para los de San Juan, modificó lo dicho y ahora deberá ganar y esperar lo mismo que el conjunto Bohemio. Quién pudo salir de todo esto fue Independiente, que luego de posponer su partido frente al equipo de Madryn, ya que no pudo viajar por un paro de la Empresa LAN, que con un gol oportuno de M. Gómez se desentiende de los promedios hasta el comienzo del nuevo torneo. Y quienes cerraban la fecha, particularmente Huracán, eran los jueces de Guillermo Brown. Si el Globo no sumaba de a tres, mantenía las chances intactas del equipo de Chubut de poder salir de aquella zona. Pero los deseos de ellos quedaron en vano, cuando en el Ducó, el equipo de Rivoira derrotó a un apagado Gimnasia por 2 a 0 con goles de Milano de penal. Otra vez un encuentro disputado por el tripero no dura 90 minutos. En el primer tiempo, con el de Parque Patricios ganando por la mínima, hubo un apagón que duró 25 minutos hasta la reanudación del juego. Finalmente más de 70 minutos en el primero, y luego 47 en el segundo tiempo, fueron los tiempos de un partido en donde no se peleaba nada por la zona de arriba, pero si por la de abajo, ya que con esta victoria, Huracán elude a la zona de promedios y obliga a Guillermo Brown a jugar un promoción.
Otros resultados que no modificaron o problematizaron al torneo fueron: Aldosivi 0-0 Defensa y Justicia y Almirante Brown 3 (Canelo, Cisterna, Vega) – 0 Boca Unidos.
La tabla de posiciones:
1º River (+36) - Instituto (+31) 70 | 3º Quilmes (+39) - Central (+17) 69 | 5º Patronato (+6) 56 | 6º Almirante Brown (+6) 55 | 7º Boca Unidos (+6) 54 | 8º Gimnasia (LP) (+5) 53 |
Datos Ascenso:
+Hay 81 combinaciones sobre quienes pueden ascender y quienes juegan la promoción por un Ascenso: el 56% favorecen a River y a Instituto.
+De haber empate entre entre puntero y segundo, o segundo y tercero, habrá desempate.
Datos Descenso:
+Guillermo Brown jugará la promoción frente a Crucero del Norte .
+El otro lugar quedará entre Chacarita, Atlanta o Desamparados. Si el primero gana, la jugará, sin importar el resultado de Atlanta y Desamparados. Para que esto no suceda, deberá perder y que ellos ganen (Atlanta – Desamparados), o que empate, que ellos ganen y ahí se jugará un desempate. El ganador de ese desempate, la jugará. Recordemos que el rival será Chicago.
23/6/12
Acción,cámara,luz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejen su opnion acerca del Tema. Pueden tambien dar una critica (constructiva). Gracias por Comentar!